Intentó desnudarse por completo, pero no logró soltar el nudo que tenía en la garganta.

lunes, 31 de diciembre de 2012

Brindemos

Hablemos pues, de 2012...

No sé de dónde proviene esto de los años, de que cada 31 se convierta en 1 y aumente un número más... Astronomía, o cristianismo, pura lógica... ¡Vete tú a saber!. Lo que sí sé es que esto nos da una buena oportunidad para hacer balance, poner la vista atrás y alegrarte de cerrar un buen año, o sentirte aliviado de que acabe, si es que ha sido malo...

¿Qué hay de nuevo en estos últimos 365 días?
Dejemos de lado la política, no entremos en economía y la más que famosa crisis, olvidemos por un momento el desastre social que nos rodea... ¿Así mejor? Seguro que sí...
Hoy hace un año que pedí que el nuevo que entraba fuese al menos como el anterior, y la verdad que no puedo quejarme... Este año he empezado nuevos proyectos, entre ellos este blog (ocho mil gracias, una por cada visita), he avanzado un año de carrera, y ya estoy un poquito más cerca de entender a quienes me rodean, he aprendido todo lo que sé de fotografía, de salsa y soy un poco "menos mala" jugando a tenis (propósito para 2013!). Este año me he reencontrado con Barcelona, en invierno y en verano, he conocido Lovaina, Bruselas, Amberes, Brujas y un poquito más al sur Bolonia, Venecia y Florencia. He dejado muchos planes en el tintero, como siempre, pero también me queda la satisfacción de tachar alguno de la lista, como ver Pamplona en pleno San Fermín, descender el Sella en piragua o volver a mis siete años colándonos en Cabarceno escondida en el maletero del coche. No he abandonado con el cambio de año mis impulsos y ocurrencias, como por ejemplo esta, y soy consciente de que otras tantas están por llegar.
Este año que acaba he consolidado la total independencia que tengo hoy en día, uno de las ventajas de crecer... Hablando de largos días y noches, no puedo decir que me haya perdido nada que no haya querido, y sí que puedo decir que el destino me ha colocado en lugares específicos, en momentos exactos. Por ello doy gracias también...
Respecto a personas, he tenido la suerte de ganar amigos que sé que nunca perderé, personas especiales ahí donde las haya, gente por la que ha merecido la pena vivir este año. He entrado en otra gran familia, como es la que me espera siempre en Salamanca, y conservado las que ya tenía, siempre en mi Cantabria infinita. Hablando de personas también, dos mil doce me ha hecho consciente de lo que es perder una parte de la familia. Me ha obligado a mirar a la muerte a los ojos, y nos ha enseñado a todos nosotros a reencontrarnos para amortiguar la pérdida. Ojalá esta parte del año no tuviera que haber sido así...

Creo que no hay nada más bonito, y difícil, que ver crecer a una persona, absorber sus escandalosas risas, secar sus lágrimas de pena, odiarle en sus días malos y amarle locamente cuando se deja ser así mismo. Este año he intentado ser esa persona que está ahí, querer a quien me quiere, y a quien no, no darle más importancia de la que lleva. Por contra, he visto también cómo me han querido, en lo bueno y en lo malo. Y eso, amigos, no tiene descripción que quepa en un balance de fin de año.

Cómo último propósito, y posiblemente uno de los pocos que cumpliremos este 2012, miremos hacia delante, sin hacer balance de lo que hemos pasado, sino de lo que en 2013 queremos conseguir.

Feliz año nuevo, y gracias por estar ahí.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Hay 3.000 millones de 
mujeres en el mundo ...


...y sólo 8 son top-models



jueves, 13 de diciembre de 2012

Imagine

Lo único que intento es crear la frase romántica por excelencia. No busco nada más que sacar de mí algo tan bonito y perfecto que nadie pueda responder. Algo así, que tenga como única respuesta un grito mudo de asombro, que sobrecoja ambos ventrículos y te haga querer hasta con el endocardio.
Sé que hay frases tan impecables que sólo el hecho de pensar en superarlas produce risa, pero no tengo suficiente: sé que lo más bonito aún está por escribir. Debe de encontrarse en algún tintero de un pobre enamorado que día a día se alía con las letras para combatir el dolor; o en las teclas del ordenador de aquella que suelta por las manos lo que no puede aguantar ya en su cabeza. En el insomnio de los amores no correspondidos, más que en la felicidad de aquellos que gritan la maravilla de verse sometidos. Cerca de los veinte poemas de amor y la canción desesperada de Neruda, o rondando con el porvenir del pasado de Mario Benedetti. Superando a las grandes declaraciones de las grandes historias del cine, y dejando atrás al más bonito de entre todos los votos nupciales.
Debemos creer que está por llegar, que la frase más perfectamente increíble que una persona le haya dicho nunca a otra, va a ser superada. Yo creo que así será, y puede que después la vida de los versos transcurra sin cambios, pero, por lo pronto, me queda la esperanza de que la frase que movilice al mundo salga de mi boca.
"Puedes llamarme soñadora, pero no soy la única".

martes, 11 de diciembre de 2012

Introspección

No podía dejar de mirar cómo buscaba en lo más profundo de sí las palabras exactas para reflejar aquello que nunca había sacado. Parece increíble que se pueda vivir con el peso muerto del silencio, con lo fácil que resulta a veces hablar, y lo difícil que se hace cuando realmente hace falta.
Siempre me ha gustado la gente que se concentra en lo que dice cuando lo dice de verdad, y en ese momento más que nunca esa faceta suya había quedado descubierta.
Cavilaba en voz alta mientras, queriendo o no, me hacía cómplice de lo más importante de una persona: sus pensamientos. Y así, bajo la noche de diciembre, formé parte de otra primera vez. Y así, tras unos minutos que se convirtieron en horas, sus ojos verdes se clavaron en los míos, y por un momento entendí que, aunque fuera por poco, estábamos cambiando nuestras vida.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Here I am


Me llamo Cynthia =). Ponte cómod@.
Mayo 1991, de campo y de ciudad. Duermo con un pie fuera del nórdico, nueve de cada diez veces llego tarde, ¡abogo por los regalos ORIGINALES!, enfermizamente indecisa. ¡Vivan las fiestas con orquestas!... y carnavales! Soy depend... INdependiente! Me encanta la fotografía, bailar, la playa, cantar (aunque odie la lluvia...), escribir (loquedijesinhablar.blogspot.com "Al otro lado de la nube")...
Declaré amor eterno a las letras de J.Sabina; creo en los flechazos y el amor a primera vista... el destino y las grandes casualidades, las sonrisas como fuente de energía renovable. Wish you were here. Psicología como vocación. Quise hasta que dolió... cero rencor. Toco fondo a menudo, pero me recompongo muy rápido. TODO pasa por algo.
He crecido en siete sitios y seis colegios distintos, por eso valoro tanto a quienes me rodean y a TODAS mis FAMILIAS. Nunca dejes de crecer, nunca dejes de aprender.
Gracias por estar ahí.


sábado, 1 de diciembre de 2012

Noviembre dulce

- Si te vas ahora, lo que tuvimos será perfecto para siempre.
- La vida no es perfecta.

martes, 27 de noviembre de 2012

You found me

Búscame a la vuelta de la esquina de aquellas calles que ya no recorremos, en los besos que nos prometimos y hace tanto que no damos. Búscame en tus cambios de tono, en los cambios de estación, en los cambios de opinión, día sí y día no.
Búscame cuando no llegue el abrazo que necesites; cuando te quemen en los labios las palabras que no dijiste; cuando se desborde tu corazón y, desesperadamente, sus latidos griten mi nombre.
Búscame cada vez que se te erice la piel recordando el enloquecedor abandono que nos regalábamos bajo las luces apagadas; cuando venga a ti el desasosiego de no encontrarme entre las sábanas; cuando la almohada, cansada de no poder responder tus preguntas, ruegue mi vuelta.
Búscame entre la fiebre del sábado noche, en la cena de un martes cualquiera o en aquel año bisiesto en que no dejó de llover...
Porque allí estoy.
Estoy en cada muestra de colonia que guardas, y ambos sabemos que nunca usarás. Estoy en tu colección de botellas descorchadas, en tus pulmones pidiendo más aire, en los libros que dejaste a medias y en los que prometes que empezarás. Estoy cada vez que juras "una y no más", susurrándote que tú puedes.
Cada vez que alguien te sorprende por la espalda, y esperas que sea yo; siempre que te apetezca que te desvalijen un poco el corazón.
Estoy cuando cantas a gritos tu canción favorita, y cada vez que te encojes escuchando una de las nuestras. Cuando necesitas adrenalina, cuando ninguna roca es lo bastante alta, y ningún río lo bastante profundo como para saltar. Estoy en tus indecisiones, y sobre todo en lo más claro que hayas tenido nunca.
Allí estaba cuando me encontraste, recogiendo tus miradas perdidas y el aleteo de tus pestañas suplicando una vida entera más. Aún estoy en aquel momento en que surgió un bucle de mis pies a tu cabeza, e incluso a veces, juraría que sigo girando en él.
Búscame en el mejor día de tu vida, en cada suspiro de alivio, en los momentos en que sientas que de verdad eres feliz. Búscame ahí, porque ese es el único lugar en el que siempre estaré.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Mi precio es ninguno

- ¿Llego tarde? - preguntó ella-
- Para mí tú siempre llegarás tarde, porque siempre querré que llegues antes... - respondió él-

lunes, 19 de noviembre de 2012

Tu ritmo

Es por eso de que resuenas bajo mi cabeza, por eso de que martilleas mis huesos que tu sonido se desprende por mis poros. Yo ya no lo noto, ha hecho falta poco para acostumbrarme a ello, a ti. Pero me lo dicen cuando se me acercan: que todo en mí resuena a lo que tú quieras sonar, que mis pasos llevan tu tintineo y mis días tu banda musical. Y a veces eres caos, y mi música va atormentada y acelerada, y yo me convierto en huracán; pero otras veces eres orden, y estás tan relajado y tranquilo que tu melodía no me permite más que observar e intentar guardarte en mi mente. Y es en ocasiones que tu música es tan genial que dibuja surcos alrededor de mis ojos, y esos surcos aprietan tanto que provocan arrugas en mi boca, y así, poco a poco, tu música, que ya es mía, que ahora es nuestra, compone una risa que ni los kilómetros consiguen acallar.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Noches de incendio

Y aún así te reirás, volvería a revivirlo sin dudar. Podría ser tan fácil, sería espectacular, si fueran reversibles aquellas noches de incendio. Más noches reversibles para saborear las horas más humildes con un placer más intenso.
Si pudiera transformar nuestras noches en un ciclo sin final...

miércoles, 14 de noviembre de 2012

La chica de los helados

Trazó un plan perfecto. Su estrategia era infalible. Estaba todo calculado minuciosamente y no había ningún cabo suelto: Ni el más mínimo resquicio que pudiera dar lugar a error. Llevaba meses planteándolo, tenía una jugada magistral, y estaba orgulloso de ello.
Cuando dieron las diez de la noche, cogió su pasamontañas y el pequeño saco que había preparado para la ocasión y se encaminó en la dirección precisa. Era un frío diciembre, pero el simple hecho de creer que estaba a punto de conseguir lo que quería le hervía tanto la sangre que habría confundido aquella avenida con una playa tropical.
Llegó al local, y aprovechando la oscuridad que la noche le profesaba, comenzó a trepar al balcón colgado de un arnés. Los demás detalles los dejo a vuestra imaginación, el caso es que lo consiguió. Por fin, después de tanto soñar con ese momento estaba allí, en aquella heladería, delante del mostrador, paralizado. Disfrutó un minuto más de su logro y se dispuso a abrir la cámara de frío.
Tanto planearlo, tantas noches en vela, tantas horas invertidas en imaginar cómo sería probar aquellos helados que en ningún momento se le ocurrió que su proyecto acabase así. La nevera estaba vacía.
En la fría cámara de acero inoxidable, no quedaba ni el frío. Él era lo único congelado allí.
Había puesto todo su empeño en conseguir entrar en aquella heladería, pero no pensó que los helados acabaron cuando acabó el verano. Y así, triste y cabizbajo, salió por donde había entrado, aprendiendo de la peor forma que, por mucho que te esfuerces, donde no hay, no puedes encontrarlo.

martes, 13 de noviembre de 2012

El invierno debe de ser muy frío para aquellos que no tienen cálidos recuerdos...

11 de noviembre, Salamanca


jueves, 1 de noviembre de 2012

Hal-loving

Lo que hace de la noche "más terrorífica" del año una noche especial no es la sangre, la oscuridad, ni los lobos aullando a la luna. Eso lo hay cada 1 de noviembre.
Lo que realmente la convierte en una noche distinta es estar sentada bajo una luz al lado de alguien a quien no dejarías de mirar ni bajo amenaza de ataque zombie. Eso sí que da miedo...
Porque hay momentos en la vida que asusta más una despedida que ver aparecer al hombre del saco; y los días sin él atemorizan tanto o más que el mismísimo Frankenstein. Que cambio mi cama por una en la casa Drácula si él me hace de almohada... Mira si no es para estar asustada.
Que a fecha de hoy le pongo su nombre a mi calabaza, y busco un "truco" para "tratar" que no se vaya. Que ya no me da tanto miedo lo que de antes me solía espantar, porque ahora nada me aterroriza tanto como pensar que despierto y ya no está.

domingo, 28 de octubre de 2012

Be with a guy who ruins you lipstick, not your mascara.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Fairytale

No siempre las historias más bonitas son creación de una película. A veces están en nosotros, en cada palabra o hecho que manejamos entre las manos. Permíteme decirte que tienes la ocasión de que un simple "buenas noches" pase a dar buenos días; de que un "te echo de menos" se convierta en un "me alegra tenerte aquí" y por el módico esfuerzo de decirlo de corazón. Y es que no hace falta ser la dama de la alta torre para que un príncipe venga a rescatarnos de la soledad que nos rodea; ni necesitamos que sea un apuesto caballero quien desde su bonito corcel nos diga lo preciosas que estamos para que merezca la pena escucharlo.
Las grandes historias, películas favoritas y perfectas anécdotas de nuestro día a día son aquellas que empiezan con una palabra de cariño de la primera persona en la que piensas nada más despertar. Así de sencillo es a veces, aunque nos empeñemos en hacerlo complejo con rosas rojas y una tuna debajo del balcón. El encanto del día a día, sin magos que pongan banda sonora a cada beso y un arco iris bajo el que pasear, porque magia... Magia es verte sonreír.

lunes, 8 de octubre de 2012

Felicità

La absoluta genialidad de convertir los días grises de una persona en días felices se tiene en contadas ocasiones. El poder de cambiar el estado de animo de los demás, la sensación de sonrisa permanente o el pequeño brillo de agradecimiento en sus ojos son regalos que no necesitan ni un bonito papel, ni un lazo, porque ya son lo suficientemente perfectos aún sin adorno.
Regalar felicidad es ir un paso más allá. Y es que la felicidad es de goma, y cuanta más regales, más te rebota. Regalas vida y regalas esperanza, porque lo bueno de ser feliz es que parece que nunca más volverás a estar triste...
Regala felicidad y te harás dueño, como poco, de una sonrisa en este mundo. Y una vez seas consciente de que mejoras la vida de alguien, automáticamente tendrás una sonrisa más: la tuya.
Hacer feliz a otra persona nos hace eternos, aunque sea sólo en su recuerdo.

miércoles, 3 de octubre de 2012

U

Lo mejor de él es cuando le miras a los ojos, y él te mira a los tuyos. Todo lo notas raro, porque te sientes más fuerte y débil al mismo tiempo. Te sientes alterada y al mismo tiempo aterrada... La verdad es que no sabes lo que sientes, excepto el tipo de persona que deseas ser.
Es como si hubieras alcanzado lo inalcanzable... y no estabas preparada para ello.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

El vals lento

Cierra la puerta y deja fuera tu ausencia, que aquí estamos tú y yo: cara a cara, mano a mano, y esta vez puede quedar más de uno.
Ven, pero no dejes que a tu paso suene ninguna canción, que será muy duro que me devuelva a este momento una vez todo acabe... Y es que no tenemos más que las ganas, pero el vals se baila pegado y las risas suenan mejor en directo, está claro.
No te preocupes por el tiempo, lo tengo todo controlado: mañana seguiré aquí, aunque puede que  ya no estés para comprobarlo...
Mientras tanto acércate y ven conmigo, yo te llevo. Tú sólo sigue el ritmo.
Lo cierto es que, no te lo he dicho pero "me encantó bailar contigo".

jueves, 20 de septiembre de 2012

Summercat

Puse la vista atrás por un instante y vi alejarse de la mano los amaneceres en la playa y las noches de orquesta. Como la soledad no les gustaba también se llevaban consigo las siestas al sol y los baños entre olas. Tras ellos, con paso firme les seguía la brisa que trae el norte y los intentos fallidos de volar cometas; las cervezas frías y la ropa cálida; los planes que no llegamos a cumplir, y la satisfacción de los que sí que llevamos a cabo.
Les vi marcharse entre nostalgia y alegría. Debía darles las gracias a todos ellos por haberme hecho tan feliz estos tres meses, consciente de que todas las etapas terminan por ser cerradas, y de que todo lo que empieza acaba. Debo agradecerlo y así lo hago, pero no puedo evitar caer en la parte de mí que no se conforma y pide un poco más de esto ("ya sabes que la luna a mí siempre me sabe a poco"). Esa parte necesita vivir un rato más aquí antes de volver al mundo real. Antes de que el invierno me obligue a emigrar un poquito más al sur.
Ese pequeño instante fue más que suficiente para entender que las cosas son así porque no pueden ser de otra manera ("el verano acabó, el otoño durará lo que tarde en llegar el invierno").
Me queda pensar que mientras les veía alejarse pude ver como me hacían un guiño, recordándome que el cajón donde permanecerán mientras caigan las hojas, se cubran de nieve, y florezcan los arboles nuevamente, se abrirá de nuevo dentro de nueve meses en busca de grandes días bajo grandes soles, y bonitas noches bajo preciosas lunas.
Volverán a por mí, a por nosotros, a rescatarnos de los abrigos como cada año. Lo he pensado, y es que, hoy más que nunca he caído en la cuenta de que "no quedan días de verano".

martes, 18 de septiembre de 2012

Hoy tu risa fue espectáculo

Sentí tu esqueleto susurrándome que me quisiste cada día. Que rompimos las barreras del sonido comiéndonos la boca; diciendo que el futuro solamente podría convertirse en nuestra suerte. 
Y rompimos las barreras del futuro besándonos la cara, sabiendo que mañana solamente querremos distanciarnos de la gente...
Sí. Eres espectáculo, y tú ni siquiera lo llegas a notar...

lunes, 17 de septiembre de 2012

Los amantes del círculo polar

- Todo caduca con el tiempo. El amor también. La gasolina del coche, por ejemplo: si olvidas que se va a acabar te dejará tirado en medio del campo.

- Yo te voy a querer siempre, y si se acaba la gasolina... Me muero.


viernes, 24 de agosto de 2012

A destiempo

Dando tumbos he llegado hasta aquí, y ya no sé cómo salir.
Me asusta la fugacidad, el devenir de nuestras caderas en camas ajenas, la intensidad de los minutos que aún no podemos negarnos, entre desconocimiento de lo que pudo ser.
Me asusta verte, y no verte. A partes iguales. Y me asusta pensar que a mitad del camino perdimos quienes fuimos. Yo a ti, tú a mí, y ambos, al tipo de personas en que juntos nos convertíamos.
Demasiado tarde para volver atrás, demasiado pronto para volverlo a intentar. Y, mientras tanto, en el vaivén de sonrisas y lágrimas, sólo hay bocanadas de aire para uno, y a marchas forzadas el otro debe aprender a bucear... Siempre a destiempo. Siempre a contra pie. Nunca en el mismo punto. Nunca al mismo nivel.
Siempre un "adiós", pero nunca para siempre...

martes, 21 de agosto de 2012

Cien puntos

Eran las cinco de la tarde y llegó a mi mano un poquito de Montecarlo. Antes de que acabase el día iba a volver al bolsillo de donde salió, pero antes tenía que hacer de un juego cualquiera, un juego del destino.
Arriba, abajo, entre música de orquesta y bañados en sonrisas la ficha te eligió, y ante eso no pude oponerme. La sostuviste sin darte a penas cuenta, pero el tiempo suficiente para que un pedazo de mí se quedara contigo. No sé cómo ni por qué, pero "tengo cien puntos en mi mano, y los apuesto todos por ti".

miércoles, 8 de agosto de 2012

El nudo

Y al final, nos pese a cuantos nos pese, toda esta maraña de sentimientos y confesiones se ha enredado tanto que ha conseguido crear un nudo imposible de deshacer. Un nudo del que solo puedes desprenderte cogiendo la tijera y cortando. Como pasa a veces en las largas melenas...
El tira y afloja, el ven y vete, el "te quiero, pero"...
Por otra parte, por mucho que cortes el nudo y te libres de él, esté donde esté, no conseguirá deshacerse.
Y en su interior seguirá todo lo que una vez sentimos. En cualquier contenedor, en un vertedero, en la esquina más recóndita que hayamos encontrado para desterrarlo... ahí seguirá. Haciendo que en alguna parte del mundo, aquello que tuvimos siga vivo.

Co-razones



-Carlos Salem-

sábado, 4 de agosto de 2012

Let me go

Tenía que irme. Y sé que no lo entenderás. Sé que no lo tendrás nunca tan claro como yo lo tengo ahora, pero tenía que irme, y antes de acabar de tomar la decisión... ya había desaparecido.
No se trataba de ti y de mí, ni de los que no rodean. Se trata de los que están por llegar, del tú y yo del futuro. No merecen que les obliguemos a caminar sobre trapecios intentando saltar los muros que hace no tanto creímos insalvables. No merecen permanecer esclavos de vidas distintas esparcidas por el mapa, ni merecen despedidas sin fecha de regreso. No lo merecen y no lo tendrán.
Si quieres algo, déjalo libre: si vuelve es que era tuyo, sino... nunca lo fue.
Espero que puedas perdonarme. Espero estar aquí mismo dentro de un año y saber que esta decisión fue la correcta. Y si un día lejano o no, los juegos del destino me vuelven a guiar hasta ti, no dudaré como hizo mi yo del pasado.
Mientras tanto, si encuentras un camino que no te lleve hasta aquí, espero que me avises...

viernes, 3 de agosto de 2012

Negativo

He tardado casi veintiún años en aprender a decir "no". Dicen que si no sabes ofrecer una negativa nadie te tomará nunca enserio, que no vas a elegir, sino que te dejarás guiar siempre por el camino que los demás marquen para ti a base de peticiones que no podrás rechazar. Es algo agotador...
No sé si es demasiado pronto, o quizás muy tarde para comenzar a decirlo, pero para ciertas proposiciones creo que aún llego a tiempo...
He aprendido, pero como todo, saber decir "no" tiene su parte negativa: decir "no" no asegura que no queramos, sino que a veces significa "tengo miedo", o "ahora no". Llevado al extremo incluso "mi orgullo no me lo permite" o "no puedo ceder tan fácilmente". El problema de aprender a decir "no" es que desde ese mismo instante siempre tendrás la duda de ¿por qué sí?. Y no hay nada peor que dudar...
Es increíble lo distintas que podrían ser las cosas, y el cambio que daría nuestra vida si no tuviésemos más remedio que tirarnos a la piscina en cada decisión. Para bien o para mal, pero al menos, no tendríamos la duda de qué habría pasado si hubiéramos respondido "sí".

lunes, 30 de julio de 2012

Que la muerte te acompañe

Entre tanta ida y venida, conocí casi todas las edades de la soledad, me salió un callo justo donde palpitan las emociones y me fue cada vez más difícil demostrar lo mucho que me dolía seguir sufriendo.
Un buen día, cuando ya había abandonado toda esperanza de sentir y hacer sentir que sentía, apareció ella. Ella, que todo lo hizo sin saber que lo hacía. Ella, que todo lo cambió sin querer. En cuanto la vi, automáticamente empecé a descubrir el sabor amargo y salado del llanto. Porque la he llorado. La he llorado mucho y, como siempre se llora, a demasiada distancia. Bajo la lluvia mezclando mis lágrimas con las del cielo, desde el cierre derrotado de cualquier bar o bajo la media apertura de su ventana, da igual. La he llorado como nunca lloré a los que creía conocer. La he llorado por el futuro que ya no tendremos. La he llorado por ese pasado que dejamos pasar. La he llorado hasta quedarme sin aliento. Y la sigo llorando por lo que pudo ser, incluso por lo que nunca será.
Sé lo que estás pensando. Que estoy enfermo. Que no la conozco de nada. Que no hemos cruzado más de dos palabras y un precio. Pero es que en ocasiones, la nostalgia es tan caprichosa que no necesita argumentos para doler. Se pueden echar de menos amores que jamás ocurrieron. Se pueden extrañar situaciones que no llegaron a pasar. De hecho si nunca te ha ocurrido es que nunca has querido por encima de tus posibilidades. Y si no has querido por encima de tus posibilidades, tu corazón no ha pasado de ser un órgano muscular hueco que impulsa sangre.
Eso es lo que pasa. Que la echo de menos. En toda su ausencia. Hasta decir basta. Añoro esos paseos que nunca dimos por el parque. Añoro esos besos que jamás me dio. Esas risas tontas que no nos echamos. Esa canción que nunca escuchamos juntos después de no hacer el amor.
Tengo que volver con ella antes de morirme del todo. Tengo que volver con ella hasta el punto en el que dejó de poder ser. Y volver a empezar juntos... por primera vez.

-Risto Mejide-

lunes, 23 de julio de 2012

Sin cadenas

"No existe el amor, sino las pruebas de amor, y la prueba de amor a aquel que amamos es dejarlo vivir libremente"
En el mismo momento en que consideramos a alguien parte de nosotros, vivimos con el miedo irrefrenable de perderle. No es nada malo; es como perder un pendiente de tu par favorito, pero elevado a la millonésima. El simple hecho de pensar algo tan sencillo como que es otro quien le da los buenos días, o recibe su más sincera sonrisa, nos puede producir urticaria, ira, tristeza, impotencia, rabia o incluso todo a la vez. Activamos nuestro sistema frente a amenazas: cuando una tercera persona puede ofrecer algo mejor que nosotros; cuando puede conseguir eso que tanto nos cuesta mantener.
El problema de los celos no es lo que los demás puedan ofrecer, sino cuánto estás tú dispuesto a dar. Si realmente estás seguro de ti mismo, ¿por qué dudar? Si tienes en tu mano la llave para hacer que esa persona se enamore de ti día tras día ¿qué puede encontrar mejor?
Está comprobado que quien quiere permanecer a tu lado, no se irá nunca, y que, en ciertas ocasiones, tener algo pasajero no hace más que recordarnos, una vez más, dónde queremos estar...


viernes, 20 de julio de 2012

Quiéreme si te atreves...

- ¿Hay alguien en tu vida?
- Querrás decir en mi cama, no hay nadie en mi cama si es lo que quieres saber. Nadie que no pueda cambiar con las sábanas.

martes, 17 de julio de 2012

"Its what you do to me"

Oye Delilah, cómo es Nueva York? Yo estoy a miles de millas de distancia, pero pequeña, esta noche te ves tan guapa... Así es, ni el Times Square brilla tanto como tú... Te juro que es cierto.
Oye Delilah, no te preocupes por la distancia, yo estoy ahí mismo si te sientes sola, dale otra vez a esta canción, cierra los ojos y escucha mi voz, es mi disfraz, estoy a tu lado.
Es lo que tú me haces a mí...
Oye Delilah, yo sé que los tiempos se están volviendo difíciles, pero tú solo créeme pequeña, algún día voy a pagar las cuentas con esta guitarra. Vamos a estar bien. Vamos a tener la vida que sabemos que deberíamos tener. Mi palabra es palabra...
Oye Delilah, he dejado de decir tantas cosas... Si cada canción que te escribí a ti te quitaran el aliento, las escribiría todas, y así te enamorarías más de mí. Lo tendremos todo...
Es lo que tú me haces a mí...
Miles de millas parecen tan lejanas, pero existen aviones, trenes y coches. Yo caminaría hasta ti si no existiese otra manera.
Nuestros amigos van a divertirse con nosotros, pero simplemente nos reiremos porque sabemos que ninguno de ellos se ha sentido de esta manera.
Delilah, puedo asegurarte que en el momento en que terminemos, el mundo nunca volverá a ser el mismo, y tú serás la culpable.
Oye Delilah, tú estás bien y no me extrañarás. Dos años más y terminarás la universidad y yo estaré haciendo historia, como a mí me gusta. Sabes que todo es por ti. Nosotros podríamos hacer lo que sea que queramos.
Esto por ti. Esto va para ti.


jueves, 12 de julio de 2012

Julio

No sabía si era él el amor de su vida. Dudaba que volviese a verle en cualquiera de todos los años que aún le quedaban por vivir. Es más, no dudaba: estaba segura de que no se encontrarían nunca.
Podían forzar las cosas, hablar, llamarse, alguna foto... Pero, para qué? No había una mínima posibilidad de que el océano que les separase les volviese a unir. Aún así valía la pena sonreír pensando en aquello y sentirse afortunado.
Y si, como debe ser, no volvían a saber nada más el uno del otro, siempre les quedaría el beso más perfecto dado por dos extraños una noche de verano.

martes, 10 de julio de 2012

Sabinaquote

Si quisieras quererme, dejaría de fumar y me haría vegetariano. Si durmieras conmigo dormirían menos tristes las palmas de mis manos. Y si los buenos chicos te atosigan y buscas tipos duros, fingiré ser el malo que castiga con besos de cianuro.
Si buscas alguien que te trate mal, cuenta conmigo. Si quieres guerra guardo un arsenal bajo el ombligo.
(...)
Y si es mejor quererte sin permiso, con rabia y al contado, yo te querré como jamás te quiso quién más te haya marcado.

miércoles, 27 de junio de 2012

Donde estés

Una vez que conseguimos querernos a nosotros mismos, y logramos sentir que no necesitamos a nadie para mantenernos, nos asalta la duda de ¿qué pasaría si...? Es ahí cuando sin querer, o queriendo, comienza la búsqueda...
Buscamos a alguien que consiga que todo lo demás se desvanezca; que se pare el tiempo al dar con él, y que después avance mucho más rápido para recuperar lo perdido. Los fuegos artificiales, el aumento de la tasa cardíaca, el reencuentro que nos devuelve la vida.
Buscamos ser conscientes de todos y cada uno de sus defectos y , aún con ello, enamorarnos más.
Buscamos el "pero te quiero", el "vete" y el "lo siento, perdóname". Que nos arrastren a hacer cosas que juramos no hacer, y no encontrar el motivo ni el por qué.
Que no amanezca si el sol no sale tras su espalda...
Buscamos a la persona indicada: la que llegue y nos haga entender por qué no funcionó con ninguno antes.
Las pilas de nuestro control remoto.
Buscamos a alguien a quien no encontraremos hasta que no dejemos de buscar. Y así es mucho mejor. Alguien que no nos busca, pero que llegado el momento sabrá que nos ha encontrado. Alguien que con un punto de apoyo hará girar nuestro pequeño mundo...
Buscamos a ese alguien; y cuando lo hemos encontrado, permanecemos a su lado... Porque cuando te das cuenta de que quieres pasar el resto de tu vida con alguien, deseas que el resto de tu vida empiece lo antes posible.

viernes, 15 de junio de 2012

SexNY

Tal vez algunas mujeres no están hechas para ser domadas. Tal vez solo tienen que correr libremente hasta que encuentran a alguien tan salvaje para correr con ellas.

Someday



martes, 12 de junio de 2012

El todo y sus partes

Les vi como se miraban... Pasaban las horas juntos y lo mejor era que no necesitaban ni hablar para llenar ese silencio, porque sus respiraciones acompasadas invadían todo el espacio.
Se clavaban fijamente los ojos del uno en los del otro, y prolongaban todo lo que podían sus miradas hasta que irremediablemente morían en un pestañeo. Y vuelta a empezar.
Se besaban entre risas. Se querían.

Unos años después volví a verles. Caminaban deprisa mientras discutían sobre quién tenía la culpa de llegar tarde.
Él la recriminaba que hubiera pasado tanto tiempo maquillándose, mientras ella... en fin, ni con esas lograba que su cara pareciese feliz.
Ya no se sonreían, respiraban a distinto ritmo, y no eran sus pestañeos los que detenían sus miradas, sino ellos mismos quienes se giraban la cara.

Se les acabó el amor, de tanto usarlo.
Es curioso, siempre pensé que dividirlo entre dos, lo multiplicaba.. Supongo que el problema es destinar amor a distintas partes de la relación y no ocuparte de cuidarlas.
Como cuando vuelcas un poquito en el primer beso, y dejas de intentar que cada beso sea el primero. Ahí pierdes amor.
O como cuando decides que el amor es comprensión, y destinas otro poquito a ello... y un día ya no te preocupas por intentar entender el por qué de sus lágrimas. Ahí pierdes amor.
Como si apuestas por la confianza, y a la vuelta de la esquina una noche decides que tus besos tienen más de una dueña. Ahí, amigo, pierdes amor.

Vas prescindiendo poquito a poquito de partes, sin pensar que esas partes forman el todo, y cuando has perdido ese todo... ¿Cómo recuperarlo?

domingo, 10 de junio de 2012

El Rubio de Cudaña

(...)
Mi abuelo tenía un don, y era conseguir no dejar indiferente a nadie. A lo largo de los años nos sorprendió con planes que a primera vista parecían una locura, pero que de vez en cuando daban resultado; nos explicó miles de proyectos que había en su cabeza, siempre con esos gestos y esa calma que le caracterizaba. Estuvo ahí cuando se le necesitó. Nos enseñó a ser valientes, a no dejarnos guiar por el camino marcado, a abrir el nuestro propio. A no “arrugarnos”, como solía decir; a levantarnos de las caídas y siempre con la cabeza alta.
Él hacía que lo difícil pareciese fácil, y sólo necesitaba dos componentes para ello: una semilla y mucha confianza. Sembraba y confiaba en que daría resultado: desde el maíz en la tierra hasta nuestras metas más personales. Confiaba y así nos hacía creer. "Todo crece si confías". Ayer nos dejó, y hoy, 8 de junio, la cosecha de Cudaña ha empezado a brotar.

(...)
Es difícil decirle adiós a alguien a quien quieres tanto, pero saber que el balance de su vida le resultó positivo, hace que duela un poco menos… Hoy despedimos una parte de él aun sabiendo que nunca se irá por completo: deja sus ojos azules en muchos de nosotros, y cada vez que los veamos, veremos un trocito de él; siempre que sople el viento de Dovanea traerá consigo una parte de “el rubio”; en cada partida de cartas o en cada feria de vacas; en cada momento en que nos sintamos felices, un pedazo de él estará en nuestra sonrisa…

Las personas nunca mueren mientras no se las olvida.

-Siempre aquí, siempre con nosotros, siempre en nuestra mente-



martes, 5 de junio de 2012

Gente y más gente...

He conocido a mucha gente a lo largo de los años. Entre ellos estaban mis más viejos amigos, y los últimos. Gente que nunca acabé de conocer y gente que con una sola mirada se descubre por completo. He conocido gente que quiere a otra gente, pero nunca se lo dirá. Gente que grita a los cuatro vientos su amor por alguien, aún cuando ese alguien no está preparado para oírlo. Gente que escala montañas por dinero, pero no es capaz de ceder en cuestiones de orgullo. Gente que ni en sueños se atreve a ir tras lo que quiere, haciendo de su vida una pesadilla...
Conozco gente que le da más importancia a la flecha del enemigo que al abrazo del amigo; y gente que es capaz de besar en la boca a quien le hace infeliz día a día. Gente que persigue gente, y la suelta cuando ya está atrapada; y gente que hace de su vida sentimental una carrera de retos personales.
Sé de gente que permanecerá ligada a otra gente, y gente que nunca ligará.
Gente que se gasta el dinero en alcohol sólo por, durante unas horas, ser la persona desinhibida que querría ser, y gente que nunca aprenderá que a nadie le gusta la cerveza, hasta que te has tomado tres.
Veo gente todos los días, en todas partes. Gente que no se parece en nada pero que tiene mucho en común con el resto de gente, y es que nadie de entre toda esa gente puede hacerte daño si tú no se lo permites. Impactarán sobre ti, te harán sonreír en el mejor de los casos, y sacarán lo peor que tienes en otros, pero no es a esa gente a quien debes temer.
Teme de ti, porque nunca recibirás una decepción mayor que la tengas contigo mismo, y jamás el amor de alguien te hará más feliz que el tuyo propio...

domingo, 3 de junio de 2012

Buenos días, princesa

Amanecía como una mañana cualquiera. El sol entraba entre las rendijas de la persiana y poco a poco iba iluminando todo lo que podía de aquella pequeña habitación. Me giré y ahí estabas, dormida. Habría jurado que el mundo se paraba cada vez que tú dormías; tan natural que ni el maquillaje habría mejorado esa imagen, tan tranquila que tu simple respiración sumiría en duermevela a un ejercito entero; tan bonita que no encuentro palabras para acabar esta frase...
Llevabas un pijama blanco y el pelo alborotado se posaba suavemente sobre tu cara. La sabana te tapaba casi por completo, dejando fuera un pie, como a ti te gusta... Entonces tu respiración cambió, y empezaste a abrir los ojos; me miraste y sonreíste. Una mueca sencilla pero sincera, y fue ahí, justo en ese instante, cuando me di cuenta de que no quiero perderme esa imagen de verte volver a la vida cada día...

jueves, 31 de mayo de 2012

Tú eliges...

Rubin se preguntó si estar enamorado de alguien es lo mismo que sentir agrado por esa persona. Se dio cuenta de que no, de que son dos cosas distintas: agrado supondría afecto y respeto, mientras que amor sería intimidad, compromiso y preocupación.
Kelley realizó un estudio y dedujo que la escala de amor tiene 4 componentes: cuidado del otro, necesidad del otro, confianza en el otro y tolerancia.
Hatfield y Walster diferenciaron 2 tipos de amor: el amor compañero y el amor apasionado.
El amor compañero se caracteriza por sentimientos de intimidad y afecto, pero no habría pasión o activación en presencia del otro. El amor apasionado en cambio vendría a suponer la añoranza del ser querido y una activación fisiológica. Si es correspondido se produce satisfacción exalta, pero si no, gran tristeza. Tiene pensamientos incontrolados, emociones intensas y acciones hacia el objeto de amor, llegando incluso a ser enfermizo...
Tras esto, Stenberg, creó su teoría triangular. En ella propone que el amor se compone de intimidad, que serían los sentimientos de unión y cercanía, de pasión, que es la activación fisiológica, y de compromiso, que consiste en querer al otro y querer estar con esa persona... Esta teoría da lugar a 7 tipos de amor: Si sólo tiene intimidad, se trataría de agrado; si sólo es pasión, sería un amor infatuado; si sólo hay compromiso, se da el amor vacío;  si mezcla intimidad y pasión, surgiría el amor romántico; si es intimidad y compromiso, el amor compañero; la pasión y el compromiso generarían amor fatuo, y si se dan los tres componentes...
... es amor completo.

miércoles, 30 de mayo de 2012

"Los enamoramientos"


Microcuentos

-Al ver sus lágrimas, las mías salieron a su encuentro. Pero la pequeña gota estaba sola. Había llegado tarde para la lluvia.
-La carta tardó tanto tiempo en llegar, que aún decía “te quiero”…
-Se besaron tanto tiempo que ahora él siente en sus labios los besos que ella va dando a otros.
-El amor es algo más complejo, dijo la margarita con su último pétalo.
-Conspiraba con la Luna para cumplirle a su novia todo lo que soñaba. Pero cada vez que aparecía el Sol, le desmantelaba todos los planes.
-Guardo mil besos en una alcancía con tu foto. Cuando te conozca, seremos ricos.
-Parchaba su vida con anécdotas ajenas; así, sus historias reales se deshilachaban más y más, hasta que las olvidaba.
-Como no recordaba quién era él, el abuelo intentaba enamorar a la abuela a diario. Y cuando lo lograba, todo valía la pena.
-Lo que en verdad le dolía es que a pesar del cariño con que crió a esos cuervos nunca regresaron ni siquiera a sacarle los ojos.
- Quemaré las líneas de mi mano para que dejes de ser mi destino.
-Cuidaba mucho algunas de sus heridas, no fuera a ser que cicatrizaran.
-La conoció y se quedó sin palabras. Pero en realidad no las iba a necesitar en una temporada.
-Tomó su bebida de un solo trago y bueno ya todos conocemos el resto de la historia.
-En un apretado abrazo prometieron volver a verse dentro de un año. Lo que no sabían era que ninguno de los dos iba a resistir tanto tiempo.
-Me gusta pasearme desnuda por tu imaginación. Dijo ella con un atisbo de desdén.
-Por más que después intentaras negarlo, el eco demostró que tu voz me había dicho “te quiero”
-Mal escondite para tus lágrimas este aguacero.
-Pasó la primera mitad de su vida buscándola a ella. Y una vez que la encontró, pasó la segunda mitad de su vida tratando de olvidarla.
-El ciego y la sordomuda se trataban con mucho tacto
–Al principio dolerá, y tardará en cicatrizar- le dijo su creador tallándole con la navaja. Esta es la parte donde irá la sonrisa.
-Desordéname la noche. Que se nos queden mirando mañana los vecinos.
–¿Qué le paso? La asesinaron sus recuerdos- Le dijo un policía a otro en la escena del crimen.
-Quédate,dice él. Ella sale al balcón y mira la ciudad. Él mira su espalda. Ella vuelve la cara y dice: gracias, pero ya vas a despertar.


miércoles, 23 de mayo de 2012

Lo que queda...

Puede que ese sea el problema. Tenías tanto de todo... tantas caricias guardadas, tantas trocitos de ti que repartir, tantas lunas que besar en los ojos de tantos...
Tenías tanto de todo, que no importó ir dándoselo a ellos: un poquito a ti, otro pedazo de repuesto, un poco más para verte sonreír, toma el resto para que no me olvides...
Y qué pasó? Que se acabó. Acabaste con las reservas y probablemente habría valido más la pena donarlas a la caridad que desperdiciarlas en esfuerzos vanos...
Se acabó princesa; sin tus reservas tú no eres tú. Sin las caricias que la piel amotina, ni los besos de rutina tú no eres tú. Te has perdido. A lo largo de tu vida has ido repartiendo pedacitos de tu corazón aquí y allá, y ahora a penas te queda el suficiente para compensar los esfuerzos de quienes encuentran en ti una razón para creer...
Ahora esta eres tú. ¿Quién te lo iba a decir?

martes, 15 de mayo de 2012

¡Pum!

La lluvia dio paso a los días soleados, el frío abrió camino al calor del verano, adiós marzo y abril... Hola mayo.
Es increíble como la felicidad nos aprieta el acelerador... Es como si intentases agarrarte a un momento, y ¡pum! ya estás en el siguiente. Como echar la vista atrás y sentir que fue ayer. Pero no, nunca ha sido ayer, porque el ayer parece que es hoy, y hoy.. ¡pum! Hace ya una semana de eso...
Puede que los días se hayan convertido en algo tan efímero que me de miedo sólo de pensarlo, pero por otra parte eso es algo bueno: cuando no tienes bastante es porque quieres más, más de lo que ya tienes, y si quieres todo lo que tienes... ¿que más necesitas? Ahí está. Esa es la clave.
Hacía mucho tiempo que no vivía sin esperar algo: cumplir una meta, a una persona, un cambio... Ya no, no espero nada, porque no necesito nada más. He aprendido que cosas como cerrar los ojos o pasear mientras la brisa acaricia tus piernas puede hacer de un momento cualquiera, un momento feliz. He caído en la cuenta de que el verano sabe a cerveza, y que una bien fría en buena compañía puede contener la fórmula de las sonrisas. Sé y estoy segura de que echar de menos a alguien está por encima de todo el resto de problemas, al igual que un bonito reencuentro hace que la espera haya merecido la pena...
Creo que las cosas suceden así porque es así como tienen que suceder. Me alegro de que ahora mismo sea esto lo que toque vivir, dure lo que dure...

miércoles, 2 de mayo de 2012

Memorias...

Estabamos ahí: él tumbado contándome capitulos de su vida, y yo sentada en una silla transcribiendo lo que nos quedará cuando ya no sea él quien pueda contarlo. Hablabamos de 1946 cuando, sin darse cuenta, me regaló un consejo de abuelo, que a él le prestaron hace ya muchos años...

" Si tienes que hacer algo, sé el primero. No importa que te confundas, que lo estropees o que te salga mal. A nadie le importará, porque, aunque hayas fracasado, al menos habrás sido el primero. Te habrás atrevido."

domingo, 29 de abril de 2012

Missu

Veintinueve de abril de 2003, las tres de la mañana y, tras 9 meses de espera, ¡sorpresa! es una niña...
Te he visto pasar de los gateos a los primeros pasitos, cambiar el pañal por el orinal y más tarde al baño ¡como los mayores!. Te vimos empezar a hacer ruiditos, balbucear y hablar, desde que cambiabas el "como" por "pono" y te hacías llamar "Calla", hasta tu ceceo, que aún a veces perdura. También estaba cuando eras adicta a Winnie the Pooh y al Oso de la Casa Azul, cuando parece que teníamos acciones en Disney Channel...
Ahora eres más de Hanna Montana y Justin Bieber, por desgracia...
Tu primer día en tu primer cole y los primeros también en natación, pintura, ciclismo, patinaje o inglés. Lo que quisieras con tal de apaciguar tu puro nervio.
He estado en los 9 años de tu vida, y tú en los más importantes de la mía. Creo que después de haberte dado la primera papilla, agarrarte mientras aprendías a andar o enseñarte a usar la bici me da más nostalgia aún que ahora mismo estés detrás de mi, metiéndome prisa para que acabe y puedas leer lo que te estoy escribiendo.
Te haces mayor, pequeña, y es así como tiene que ser. Felices 9 años, y que cada año que pase tu felicidad se multiplique, que aprendas lo que debas y que lo mejor de ti crezca tanto como tú.
Te quiero.


viernes, 20 de abril de 2012

Something special...

Hay quien canta, hay quien baila, otros se tumban al sol, los hay que cocinan y alguno que otro que se dedica a esperar que pase el tiempo. Yo escribo.
Me siento aquí, pongo esta pagina en blanco y la lleno de pensamientos, de lo que en verdad creo, lo que he aprendido hasta ahora, lo que siento y de pedacitos de quienes me rodean.
Me gusta pensar que al otro lado hay alguien que echa un vistazo a todo esto y piensa que no le importaría cruzarse conmigo, aunque fuera en una carretera a 120km/h. Pienso que a lo mejor este tiempo que dedico a juntar palabras, le puede provocar cosquillas a alguien que está a 300 kilómetros de mi. Puede que sí. Puede que identificarse con algún texto le haga abrir los ojos. Puede que no.
No somos conscientes del efecto que provocamos en los demás hasta que aparece una persona que te dice en alto aquello que todos los demás sólo pensaron, y entonces lo ves todo claro, y entiendes que las pequeñas cosas son las que te definen, las que llenan grandes espacios. Las pequeñas cosas son las que te resguardan en el pensamiento de gente que nunca imaginaste.
Estas pequeñas cosas como un rincón donde escribir, son insignificantes para el mundo, pero siempre que haya alguien que se preocupe de leerlo, merecerá la pena. Porque a veces sólo necesitamos a una persona para sentirnos los más especiales del universo...

+ uno

miércoles, 18 de abril de 2012

"Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo"

“Con dieciséis años me habló de las autopsias sexuales. Me contó que estaría bien que cada cinco años nos practicaran una de estas autopsias. Que nos quedáramos muy quietos y alguien nos dijera qué parte de nuestro cuerpo no había sido acariciada; cuántos besos habíamos recibido; si había sido más querida una mejilla o una ceja o una oreja o los labios. Una autopsia en toda regla de nuestro sexo, pero con nosotros vivos, aunque inmóviles. Ella se lo imaginaba y le gustaba pensar que alguien, sólo mirando nuestras manos, supiese si habían tocado con pasión o simplemente por rutina. Si nuestros ojos habían sido mirados con deseo o nuestra lengua había conocido muchos congéneres [...] Y según ella, lo mejor era que cuando acabase esa autopsia sabríamos que estábamos vivos, que podíamos mejorar y lograr que nos acariciasen, que deseáramos, que amáramos y nos amasen. Nunca me he hecho una autopsia de este tipo. Me ha dado miedo el resultado”

martes, 17 de abril de 2012

Step by step

Cuando has aprendido que quien mucho corre, pronto para; que el apremio es la antesala de la espera y que la rapidez como virtud engendra un vicio, que es la prisa; comprendes que el 'poco a poco', 'paso a paso', 'step by step' es la forma de vida que más te hace saborear cada instante. 
Dicen que las cosas geniales duran lo justo para convertirlas en tal, y aunque suelen ser breves, yo soy más de cada cosa a su tiempo, y generalmente, cuanto más, mejor.
Si hay algo que tiene que tener todo su esplendor en el simple hecho de que sea fugaz, que sea una estrella...

domingo, 8 de abril de 2012

Mi estrategia...

Que cual es mi plan? Dicen que siempre hay que tener un plan, una estrategia. Yo intento que las cosas surjan como tengan que ser, sin pensarlo, ya que cuando planeas algo con todas tus ganas,  el propio plan no suele cumplir sus propias expectativas.
No tengo plan. No tengo planes. Pero tú eres la excepción. Tengo un plan magistral para ti, y en él no hay cabida para fallos.
Mi plan es no hacer nada en especial. Sólo voy a quedarme aquí hasta que llegue el momento en que te des cuenta de que no quieres que esté en otra parte; mi plan consiste en darte los buenos días, y hacer que tarde o temprano lleguen las buenas noches. Mi plan es que un día cualquiera, no sé cómo ni con qué pretexto, por fin me necesites.

viernes, 6 de abril de 2012

Cambios...

Hay quien cree que por mucho tiempo que pase nunca llegamos a conocer realmente a las personas. Creen que llega un punto en que no hay nada que pueda sorprenderte, nada nuevo que esperar.
Yo soy de la otra opinión: creo que nunca conoces a alguien totalmente, y que, por otro lado, eso no es del todo malo...
Cada día de nuestra vida nos enseña algo nuevo, importante o no, algo al fin y al cabo. Hay días que nos condicionan por completo, y momentos que nos marcan. Mentirías si dijeses que no saliste tan mal parado de algo que prometiste que no volvería a pasar. Pues bien, ahí cambiaste; ahí decidiste dejar atrás una parte de ti; ahí te convertiste por un pequeño cambio en alguien diferente...
No podemos conocer por completo a alguien, simplemente porque creamos constantes versiones de nosotros mismos, sólo tenemos que cerciorarnos de que cada una es mejor que la anterior...

martes, 3 de abril de 2012

Autobiográfico

Escribo, opino, hablo, hablo y hablo de muchas cosas que a veces ni sé. No soy precisamente la más indicada para dar lecciones de amor; lecciones de nada, para ser más exactos... Saco conclusiones por mi misma, y me aferro a ellas, digan lo que me digan; me dejo influenciar demasiado a menudo, y generalmente antepongo a los demás a mi, lo que no siempre es bueno...
Soy un desastre cumpliendo las promesas que me hago, lo que me lleva frecuentemente a la decepción, aunque viéndolo por otro lado, cuando cumplo alguna de ellas, la satisfacción es triple.
Siempre llegaré tarde, por mucho que me adelantes los relojes... Creo que es genético.
Me hundiré con cada fracaso, pero en un ratito estaré recuperada, porque si hay algo en lo que creo firmemente es que todo, absolutamente todo lo que pasa, pasa por algún motivo, y más tarde o más temprano acabaremos entendiendo... El destino, dicen...
Supongo que para compensar lo anterior está la parte de mi a la que no le cuesta decir "te he echado de menos" y ese tipo de cosas que solemos callar por no descubrirnos ante la otra persona... Tampoco abuso de grandes dosis de orgullo, por si sirve de algo: en su justa medida, o tirando por lo bajo...
Garantizo ser una incongruencia en mi misma, un auténtico caos, o un mar de tranquilidad, al igual que garantizo que nunca te faltará un abrazo que recibir o una de mis sonrisas para rescatar...

martes, 27 de marzo de 2012

-26...-

Muy fácil sería si pudiésemos decidir lo que entra y lo que sale de nosotros mismos. Muy fácil sería tener una llave en la mano que encajase con todas nuestras cerraduras. Demasiado fácil aislar una parte de nosotros, usar la llave, y tirarla al mar. Y olvidarnos.
Pero no, las cosas no siempre son fáciles... A veces nos toca reír, y a veces llorar; incluso a veces reír mientras lloramos, y a veces llorar de felicidad... Ni siquiera eso es fácil de entender...
Lo peor de todo es que exigimos de los demás la comprensión y los actos que ni siquiera nosotros mismos somos capaces de ofrecernos. Valoramos y condenamos a los demás, sin pararnos a pensar que la mayor condena es para nosotros mismos, por no saber aceptar lo que viene, y no pararnos a pensar que a veces no conseguir lo que quieres puede ser... un maravilloso golpe de suerte.

jueves, 22 de marzo de 2012

-22-

Dime si es esta la última oportunidad. Si quieres mirarte en el espejo veinte años después de esta noche y ver a la persona que verás.
Es ahora el momento de cambiarlo, ahora o nunca, porque nunca serás tan joven como este segundo que acaba de pasar, y decidas lo que decidas en este instante, nunca serás como eras antes de tomar la decisión.
Debes saber que te van a hacer daño, y que aunque no quieras, al menos una vez en tu vida serás tú quien dañe a alguien. En tu propia mano está aprender de las heridas o dejar que cicatricen sin más.
Renuévate, crece, sé feliz, porque la vida es de quien se atreve, y las sonrisas llueven, y te empapan, y calan hasta los huesos, pero sólo si eres capaz de cerrar el paraguas... y dejarte mojar.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Pedacitos de ti...

Deberíamos saltar al vacío al menos 2 veces en la vida, aún sabiendo que nos romperán el corazón.
Es arriesgado, pero es la única forma de aprender ciertas cosas...
La primera vez que lo sintamos hecho pedazos conoceremos donde está nuestro límite, y una vez conocido, no necesitaremos de nadie más para juntar las piezas y que vuelva a latir...
La segunda vez nos enseñará lo que duele entregar una parte de ti a una persona que no ha sabido estar a la altura del regalo. Sólo estando al otro lado, comprendiendo lo que se siente de primera mano, aprenderemos la forma de no herir a los demás como no queremos ser heridos nosotros.

Dicen que las lecciones más importantes son aquellas que se aprenden de la forma más dolorosa... Posiblemente pocas cosas más dolorosas hay que tener mil pedazos en tus manos y no saber con qué pegarlos...

martes, 20 de marzo de 2012

Rescatando reflexiones de fin de año...

A dos días de fin de año toca hacer recuento de los momentos vividos, de  los grandes y pequeños momentos vividos, de las circunstancias, sensaciones y sentimientos que condicionaron esos momentos, y de las personas que causaron que este recuento sea positivo, cuanto menos…

Siempre hay años que pasan en balde, que son igual de buenos, o malos que los anteriores y por ello no destacan. Para mí, 2011 no ha sido uno de esos…
En este año he aprendido que se puede saltar de etapa en etapa en menos de un minuto, que el estado de ánimo y las ganas de sonreír deben depender de uno mismo, que nadie puede hundirte si tú no se lo permites.
La llave de la felicidad esta justo a nuestro lado, y miles de veces nos empeñamos en caminar kilómetros y kilómetros para encontrarla, cuando lo único que necesitamos es quedarnos quietos y saber mirar.

Dos mil once, en muchos sentidos es el año que llevaba años esperando, y en un pestañeo, se ha terminado. Deja tras su paso una mudanza, miles de momentos de felicidad absoluta, millones de recuerdos inolvidables, grandísimas amistades, viajes planeados en un segundo, escapadas express sin billete de vuelta, un recorrido veraniego de todas las fiestas de pueblo, un trabajo de verano, un par de bodas perfectas, grandes momentos salmantinos, y algún que otro amor fugaz…

Ha sido un año distinto. Distinto a los tres anteriores. Comenzó con un enero que difícilmente podría haber sido peor, un febrero de cambios, y también de ilusiones… marzo y abril pasaron entre carnavales y vacaciones, y sin quererlo casi estábamos en mayo, un mayo bonito, genial y precedente a un junio horrible, que se tornó en perfecto. De verano qué voy a contar? Ideal… y de nuevo a Salamanca.
Las cosas han cambiado mucho en este año, han cambiado mucho en un solo mes, e incluso en una sola semana, y lo que mas me enorgullece es comprobar que yo también he cambiado con las circunstancias, y he conseguido que mi llave esté en mi propia mano, sin necesitar ni depender de nadie… Eso es lo que me deja 2011, y eso es lo que más me ha gustado conseguir; eso, y el sentimiento de que 2012 tiene algo muy grande preparado…

jueves, 15 de marzo de 2012

Las gotas de la vida

¿Qué puedo hacer? Soy de esas personas que lloran cuando están tristes, que lloran cuando están agobiadas, que lloran cuando necesitan llorar... Vamos, que lloran. Lloran incluso de felicidad o de alegría... y qué genial es ese llanto, quien lo probó lo sabe.
Nos escondemos de los demás cuando las lágrimas aparecen, como si fuese algo de lo que avergonzarse. En realidad deberíamos estar orgullosos de tener en nuestro interior algo tan grande que no nos cabe, y escapa como puede, aunque sea en pequeñas gotitas... No es malo llorar, llorar nos libera, llorar nos asegura que, o bien somos felices, o bien que pronto lo seremos.
Yo soy feliz. No recuerdo cuando fue la última vez que lloré de tristeza, y si la recuerdo, fue hace mucho... No recuerdo las veces tristes, pero si las alegres, y son recientes...
Soy feliz, vivo feliz, y eso es algo que no todo el mundo puede decir en esta loca, brutal, pero absolutamente maravillosa vida.

miércoles, 14 de marzo de 2012

El abuelo

Tenía 80 años cuando me habló por primera vez de esa manera. Era la voz de alguien que ha asumido que la vida, por muy larga que sea, es breve.
Yo tenía 20 años cuando me habló así. Sus ojos brillaban, vidriosos; ojos que han visto más de lo que quisieran, pero menos de lo que esperaban. Su tono de voz estaba quebrado y lleno de nostalgia. Escogía las palabras muy cuidadosamente, buscando con pocas frases resumir años y años de una vida llena de proyectos, unos acabados y otros sin empezar siquiera, feliz, después de todo.
Se crió con lo que había, aunque tampoco necesitaba mucho más: padres, hermanos y algo que llevarse a la boca. Creció destacando ya desde joven, y tuvo la suerte de un día cualquiera estar en el momento exacto, en el instante oportuno para cruzarse con una morena de larga coleta que paseaba en bici por el pueblo. Quedó prendido, y supo que era ella. Supo que no sería fácil, y que las tres primeras veces recibiría un no rotundo, pero no le importó, porque a la cuarta ella comprendería que era él.
Seis hijos, diez nietos y una victoria ante la muerte más tarde, él me hizo ver que en nuestro camino vamos perdiendo a personas, vamos dejando trocitos de nuestra vida a los demás, superamos los obstáculos que un día creímos insalvables, vencemos, a veces perdemos e, incluso nos retiramos antes de tiempo.
A sus 80 años me miró a los ojos y vi a una persona que cada día hace balance de su vida, y le resulta positivo. Vi a alguien con planes, con proyectos, alguien que no piensa que ese desayuno puede ser el último. Alguien que vive. Alguien que quiere más, que busca superarse, que no se conforma.
¿Puede haber algo mejor?

lunes, 12 de marzo de 2012

Ven, vete, quédate...

Los años que pasamos juntos me cambiaron. Fiel creyente del "nadie merece tus lágrimas y quien las merezca no las causará" tuve que aferrarme a un "quien bien te quiere te hará llorar" sólo por no tener que dar el paso al "mejor solo que mal acompañado".
Crecimos juntos, maduramos, comenzamos a ver el mundo con los ojos de quien descubre que el primer amor no es el definitivo. Los ojos de quien empieza a comprender que, tras unos meses, se pierden las mariposas en el estomago pero se gana, por ejemplo, en complicidad.
Días de tormentas, semanas de soles. Días de ven conmigo y noches de no me abandones.
La historia de los reenganches y las segundas oportunidades, a veces bien amortizadas, a veces desperdiciadas. De vez en cuando una pausa en la eterna caída en picado que nos recordó por qué seguir intentándolo. Pero no fue suficiente.
Relaciones tormentosas que nos atan, nos marcan. Relaciones dañinas que se nos graban a fuego en la piel, que mantienen sensaciones fluctuando por nuestras venas. Que nos recuerdan que una vez sentimos, que soñamos, que vivimos al fin y al cabo.
Relaciones de esas que te enseñan con dulzura a querer, pero obligan a olvidar a punta de pistola.

El Pensamiento Negativo, Risto Mejide

Lo poco que sé de la vida está en los libros que nunca leo. Lo poco que sé de la vida está en las lineas que no escribí. Lo poco que sé de la vida se cuenta tomando un café, se entiende tomando una copa y se olvida tomando dos. Que nadie se emocione ni albergue falsas esperanzas, porque con lo poco que sé de la vida a duras penas se llena un corazón, por pequeño que sea. 
(...)
Entre lo poco que sé de la vida también te diré que nada de esto vale la pena sin alguien que te haga ser incoherente. Ni flores, ni velas, ni luz de luna. Ese es el verdadero romanticismo. Alguien que llegue y te empuje a hacer cosas de las que jamás te creíste capaz, y que arrase de un plumazo con tus principios, tus valores, tus yo nunca, tus yo que va. Ojalá ames mucho y muy bueno, aún a riesgo de ser correspondido. Que te despojen de todo, que hagan jirones de tus ganas y que te veas obligado a enmendarlas con el hilo de alguna otra ilusión. Que desees y seas deseado, que se frustren todas tus esperanzas y que acabes descubriendo que la única forma de recobrar el primer amor, que es el propio, es en brazos ajenos.

(...)

miércoles, 7 de marzo de 2012

Que no te vendan amor sin espinas

Queda algo por decir del amor? Hay algo de lo que no se haya hablado ya? Se han escrito miles de millones de canciones de amor, decenas de libros, cientos de poesias, se han ofrecido conferencias, charlas, seminarios y todo lo que puedas imaginar acerca de ello, y lo mejor de todo es que aún nadie sabe lo que es...
Es un supuesto que por mucho que leas o te cuenten sobre ello no lo comprenderás hasta que te enamores, pero ¿es eso verdad?. No es suficiente. Enamorarse sólo te inicia en algo que dura toda la vida. No entenderás lo que es sin pasar por todas las caras de la figura. Y es que para comprender lo que el amor supone hay que conocer tambien el desamor; para ver lo mágico de tener a alguien hay que saber lo que se siente al no ser correspondido. Para apreciar los pétalos de la rosa hay que pincharse con las espinas.
Pasaremos por todo ello y aún así sólo entenderemos una tercera parte de lo que supone, pero, con suerte, esa tercera parte nos hará infinitamente felices.

Los hilos que no nos separan

Cada día estoy más convencida de que permanecemos unidos para siempre a las personas que nos marcan de verdad. Como con un hilo invisible que nos ata, y que por mucho que nos alejemos hace que nunca sea lo suficiente. Más bien como una goma elástica rodeando nuestras cinturas, que nos permite andar y coger espacio, pero un paso más de lo permitido hace que la goma tire y nos devuelva a esa persona.
La mitad de los que leáis esto me entenderéis demasiado bien, por suerte o por desgracia, y la otra mitad, algún día sabréis de que hablo...
Siempre, nos guste o no, existirá alguien por quien renunciamos a lo que somos y lo que creemos. Inevitablemente. Pueden pisarnos, malquerernos y hacernos jurar que una y no más, pero debemos aprender que eso no siempre es malo: nos ayuda a reinventarnos, a afrontar los hechos, recomponernos, levantar la cabeza y empezar a andar.
Puede que el camino sea largo y feliz. Puede que miremos atrás y lo que nos quede sea bonito de recordar, puede que, al fin y al cabo, sigamos con nuestra vida con total normalidad, pero ¿qué pasará el día que el elástico se encoja y provoque un encuentro casual? Ahí es donde de verdad notarás que por mucho que pase el tiempo, y por mucho que amaguemos cambiar, los hilos nunca desaparecen...

lunes, 5 de marzo de 2012

Una de película

"¿Cualquier cosa que se acerca a la intimidad te da miedo? Estar contigo fue como ir a un lugar en el que nunca había estado. Por primera vez vez todo me pareció claro, era una progresión clara, estar juntos era el mejor plan de mi vida y no lo había programado; estar contigo me hizo pensar que no tenía que hacer más planes porque ya estaba viviendo de verdad, y que por primera vez en mi vida no tenia que esforzarme tanto para poder ser feliz y nada podrá hacerme mas daño que tu reacción ante esa experiencia."

domingo, 4 de marzo de 2012

Los domingos en que nos quisimos

Otra vez es domingo. No sé que es exactamente lo que tienen pero, como poco, magnetismo romántico. Seguramente será una tontería, no se. Sólo sé que es el día de la semana en que más echo de menos tener a alguien cerca, el día en que más pienso y que más recuerdos me provoca. Algunos buenos, otros no tanto...
Justamente este domingo ha tenido algo distinto: sin querer he leído en alto un "te quiero mucho", y me he dado cuenta de que hace demasiado tiempo que no lo digo. No es que no tenga a quien decirlo, ya que por suerte me sobran personas a quien querer, sino que ese "te quiero mucho" que ya no utilizo no es el que se usa con una madre, o una amiga. Ese "te quiero mucho" es el "te quiero mucho" por excelencia; el de los domingos al despertar después de un abrazo, el de los domingos por la tarde en el momento menos pensado, el de los domingos por la noche justo antes de dormir.. ese y sólo ese "te quiero mucho" es al que me refiero.
A menudo nos quedamos en los problemas superficiales y olvidamos lo realmente bonito que es querer a alguien que, a la vez, te quiere a ti. La auténtica magia de los te quiero verdaderos, que pueden incluso salvarnos la vida.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Rescatando-te

Esta vez necesito que colabores. Necesito que hagas una cosa. Sencillo, rápido y sin moverte del sitio: piensa en un bonito recuerdo.
Cierra los ojos y rescata un momento de esos que son capaces de dibujarte una gran sonrisa, de provocarte sudores fríos, de hacerte sentir tan alegre que te sientas triste, capaces de romperte por dentro, recomponerte y estallar, todo ello en una décima de segundo. Ya? Dime ahora si no te sientes distinto, si no se te ha arrugado un poquito el corazón...
Puede que en ese recuerdo haya alguien. Puede que no. En los mios al menos si... Cierro los ojos y está ahí, a mi lado, y me hace infinitamente feliz. Su simple presencia me embriaga, pero todo se complica al intentar abrazarle: se desvanece, desaparece entre mis manos, y es entonces cuando abro los ojos y ya no está. No hay nadie, y la sensación desaparece, dando paso a otras muy distintas... Cojo aire y los pulmones se me llenan de nostalgia, y en ese preciso instante una voz me susurra "intentalo una vez más", y voy, y lo intento, porque no quiero que pase ni un segundo sin recordarle que sigo aquí, que no me he ido y que no me voy a rendir.
Poco después llega la calma, y me recuerdo que repetirlo mil y una veces no cambiará nada, y cierro los ojos, y me sumerjo en lo que pudo ser, en lo que casi fue, en lo que no ha acabado. Y sonrío, porque al menos se que, lo que quiera que fuese lo que tuvimos, fue real.

jueves, 16 de febrero de 2012

"Desayuno con Diamantes"

¿Sabes lo que te pasa? No tienes valor, tienes miedo, miedo de enfrentarte contigo misma y decir "está bien".
La vida es una realidad. Las personas se pertenecen las unas a las otras porque es la única forma de conseguir la verdadera felicidad. Tú te consideras un espíritu libre, un ser salvaje y te asusta la idea de que alguien pueda meterte en una jaula. Bueno, ya estás en una jaula, tú misma la has construido y en ella seguirás vayas a donde vayas, porque no importa donde huyas, siempre acabarás tropezando contigo misma.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Resaca post San Valentin

Increíble como cambian los tiempos. Hace no tanto lo genial del día de San Valentín era decirle a tu pareja lo mucho que la querías, demostrarlo públicamente. Que si, que vale, que es una ñoñada y que empacha, pero en su justa medida... Tampoco veo que sea tan descabellado que tal día como "el día de los enamorados" se afirme precisamente eso, que estás enamorado, y feliz. Claro que siempre habrá alguien que suelte el típico "esas cosas se demuestran todo el año, y no sólo hoy". ¿Acaso una cosa quita a la otra? Hasta donde yo sé nunca oí a nadie decir que el 1 de noviembre, día de Todos los Santos, no se debería visitar a nuestros queridos difuntos porque "esas cosas se demuestran todo el año, y no sólo hoy"; o que el primer domingo de mayo, "día de la madre" estuviese visto como cursi dar un abrazo a tu madre y felicitarla "porque madre es todos los días, y no sólo hoy"...
Me parece que nos hemos saturado tanto de historias amorosas mal paradas, de desilusiones y de tristes finales que poco a poco estamos haciendo que se pierda esa chispa y orgullo de enamorado, para dar paso a miles de comentarios críticos, por cada uno romántico.
Está muy bien criticar San Valentín si es lo único que te queda cuando no tienes con quien disfrutarlo, pero personalmente creo que es mejor consuelo saber que hay que pasar ciertos catorce de febrero tú solo para valorar de verdad lo que es una tontería como "el día de los enamorados" cuando es así como estás...

jueves, 9 de febrero de 2012

Flechazos inesperados


"Cuando se sentó a mi lado era tan obvio que no era mi tipo ni yo el suyo que ni siquiera me sentí incómoda. Y, como no había química, nos pusimos a hablar sin pensar en nada. Y entonces no sé qué pasó."

Tiempo después entendí que fue un flechazo, que con el tiempo acabó con la flecha guardada en el cajón, y los recuerdos archivados en alguna carpeta de mensajes.
Desde entonces camino por las calles, sabiendo que nunca las veré tan bonitas como aquellas semanas; me distraigo en los bares imaginando cómo sería que apareciese en ese momento, con una promesa y un plan que parte de cero; me detengo en la sección de perfumería sólo para oler su colonia y por un instante sentirle ahí, a mi lado...
Acaso es malo? No son esas sensaciones las que nos hacen sentir que estamos vivos?
Es más, a veces es mejor que algo dure el tiempo exacto para convertirlo en inolvidable, que experimentarlo completamente y hacer que se corrompa. Eso es lo mágico de los flechazos...

miércoles, 8 de febrero de 2012

La inversión de los errores

Sólo hay dos cosas seguras en la vida: que se termina, y que el tiempo que dure vas a cometer errores.
No sé si es mejor partir de esta base, o cerrar los ojos ante la evidencia. Quiero decir, que si sabes que todo lo que hagas irremediablemente te llevará al mismo punto puede que vivas a lo loco y tomes decisiones sin pensar, igual que puede que te rindas y te dejes llevar... Dicho esto, adoptar cualquiera de estas dos posturas sería un error, y ahí estaría la segunda de las cosas seguras de la vida...
Ya que un día cualquiera, tarde o temprano, todo se acabará y ya que es inevitable que cometamos errores, propongo que aprendamos lo que los fallos nos enseñan, propongo que invirtamos nuestro tiempo en mejorar la vida de los demás, y eso automáticamente mejorará la nuestra. Propongo que no nos atormentemos por cosas que no tienen remedio y que disfrutemos de lo que tenemos, porque por mucho que vayas a fallar, no hay error mayor que no intentarlo.

lunes, 6 de febrero de 2012

'Los desconocidos que se conocen muy bien'

"Vamos como desconocidos que se conocen muy bien".
Exactamente así. Hace falta tiempo para conocer cada rincón de la persona a la que quieres, cada "burbuja" de su pensamiento y cada reacción de su inteligencia emocional. Ese tiempo convierte a las parejas en mejores amigos, en compañeros de viaje, en apoyos indispensables hasta el punto de llegar a ser "uno en dos".
Es bonito saber que existe alguien que aún conociendo todo de ti, te quiere.
Por desgracia, alcanzar esta máxima en una relación no garantiza nada. No garantiza que unos meses más tarde tengáis que "desconocer" a ese que tanto, y mejor que nadie, conocisteis en su día. No garantiza que no os crucéis por la calle y aún sabiendo que no hay nada que podáis ocultaros, ambos dos os preguntéis: " ¿Le quise mucho? Sí, pero.. ¿Le quise bien?".

miércoles, 1 de febrero de 2012

Y ahora...

Han hecho falta dos meses para percatarme de casi todos sus gestos. Y sólo un segundo por cada gesto para darme cuenta de todo lo que le odio. Puede parecer extraño... pero si. Odio la forma en que evita que se le escape la sonrisa, cuando es evidente que sonríe; odio que no deje que mis manos estén congeladas las 24 horas del día, y la forma en que no acepta que esté enfadada sin más e intenta animarme por todos los medios; odio que sus ojos sean tan negros que me resulte inevitable perderme en ellos... Pero sobre todo, por encima de lo demás, odio odiarle tanto como para no saber distinguir entre el propio odio, y su contrario.

lunes, 23 de enero de 2012

Grey's Anatomy


" Entramos en el mundo solos y nos marchamos solos. ¿Y todo lo que ocurre entre medias? Nos debemos a nosotros mismos encontrar algo de compañía. Necesitamos ayuda, necesitamos apoyo. Si no, estamos solos. Desconocidos… incomunicados de los demás. Y olvidamos lo conectados que estamos. Así que en vez de eso, elegimos el amor. Elegimos la vida… y por un momento nos sentimos un poco menos solos."


domingo, 22 de enero de 2012

"Lo que quieren las mujeres"

Nadie sabe lo que quieren exactamente las mujeres, ni siquiera nosotras mismas.
Mientras ellos pasan siglos preguntándoselo, lo que nos inquieta a nosotras es si de verdad es tan importante tener claro lo que queremos. Es decir, es necesario que decidamos ahora mismo si nos apetece que sea atento, o que no nos agobie; si queremos que nos lleve de vacaciones, o nos de espacio con las amigas; si los domingos de resaca son un buen día para quedar o no... ?
No creo que nuestras dudas sobre ellos sean el gran problema que tienen para hacernos felices. Creo que el problema es nuestro. Es verdad que no sabemos lo que queremos, pero es verdad hasta cierto punto: queremos a alguien que sepa ser atento, pero nos deje espacio; que quiera pasar días en una isla sin más compañía que la nuestra, pero que no nos absorba y nos aparte de lo que ofrecen unas vacaciones con amigas; que le encante vernos los domingos de resaca, pero no pida más que una peli después de la siesta. Alguien que sea capaz de alegrarnos un día horrible, sólo con el hecho de estar en él; que consiga que en un sitio lleno de gente sintamos que no existimos hasta que él nos mira; alguien que no nos llene de regalos, pero tenga mil detalles...
Seguramente encontrar alguien así es difícil, pero en realidad nos conformamos con mucho menos. No necesitamos que todo sea perfecto, y que él haga en cada momento lo que haríamos nosotras. Creo que simplemente nos valdría con asumir que los hombres son de Marte y las mujeres de Venus, y a partir de ahí alegrarnos si damos con una persona que, aún cometiendo mil errores, hace lo posible por hacernos felices, y no se limita a hacer "lo que quieren las mujeres"...

sábado, 21 de enero de 2012

Ley de vida

Es increíble como el mayor sentimiento que podemos contener en nosotros mismos, el amor, es a la vez lo que más nos hace alejarnos de lo que en verdad somos.
Asumimos que somos orgullosos, que tenemos un gran ego, que nadie nos va a pisotear, pero cuando de verdad sentimos algo por una persona, acabamos dejando de lado todos nuestros ideales y creencias de vida para caer, una vez más en lo que nunca haríamos.
Y es que todos y cada uno de nosotros en algún momento, prometimos no llamar más, no ser los primeros en hablar, no perdonar a la primera de cambio, no pasar ni una más por alto. No ir al bar donde estaba, no mirar sus fotos, ser felices aún estando solos... Y qué paso? Que no sólo llamamos, sino que llamamos para quedar! para quedar en ese bar en que estaba, para quedar y perdonar a la primera de cambio! Para una vez más pasarlo por alto, y porque, al fin y al cabo, cuando sientes algo te cambias hasta a ti mismo si hace falta, con tal de no perder ni un minuto más...

viernes, 20 de enero de 2012

La Vida Es Bella

—Bueno, adiós. Ha sido muy gentil conmigo. Ahora voy a tomar un buen baño caliente.
—Ah... me olvidaba decirte que...
—Dilo.
—... Que tengo unas ganas de hacerte el amor que no te puedes ni imaginar. Pero esto no se lo diré a nadie. Sobre todo a tí. Deberían torturarme para obligarme a decirlo.
—¿A decir qué?
—Que quiero hacer el amor contigo. No una vez solo, sino cientos de veces. Pero a tí no te lo diré nunca. Solo si me volviera loco te diría que haría el amor contigo, aquí, delante de tu casa, toda la vida.

miércoles, 18 de enero de 2012

Doble indentidad...

Supongamos que dejas de fumar, que abandonas la bebida, que te quedas en casa por la noche, que renuncias a la pequeña porción de locura que has conservado como un tesoro. Supongamos que dejas de comer cosas insalubres, que te introduces a la fibra y el yogur desnatado. Imaginemos que empiezas a ir al gimnasio y que fortaleces tus músculos, consigues vientre plano y te duchas con agua fría.
Imaginemos que todo esto te lleva a estar de mejor humor, a ser más regular en tu día a día y a madrugar sin problemas para hacer quince minutos de ejercicio antes del desayuno. Imaginemos que te apuntas a una asociación y que tu vida cambia, hasta el punto de convertirte en otro.
Todo esto está bien, quien lo ha pasado lo sabe. El problema no es lo que se gana, que es obvio, sino lo que se pierde. No cada una de aquellas cosas aisladas, sino el conjunto en sí: un individuo.
Ese individuo ya no está contigo, pero seguramente no se ha ido, nunca se va del todo. Y si no se ha ido ¿qué harás con él los domingos por la tarde?, ¿Qué le dirás cuando te pregunte por qué lo ocultas? Sus palabras te producirán nostalgia, y su ausencia melancolía. Y verás que eres otro, en efecto, en la identidad del anterior, que no cesará de pedir que le hagas un hueco en tu existencia.
Comprenderás entonces que la vida es un convenio colectivo, un pacto perpetuo entre el otro y tú. Es posible que lleguéis a un acuerdo, pero nunca a una síntesis, porque representáis intereses tan distintos como el capital y la clase obrera.
En todo caso, si después de haber sido uno te conviertes en otro, ya siempre seréis dos...

martes, 17 de enero de 2012

La cápsula del tiempo...

Poseemos una cápsula diminuta dentro de nosotros, transparente, redonda y muy resistente. Posiblemente compuesta por el mismo material que los sueños.
En esa cápsula vamos almacenando recuerdos a lo largo de nuestra vida, recuerdos de todo tipo, recuerdos que no podemos seleccionar. Sería una sistema perfecto si nosotros mismos decidiésemos lo que entra y lo que no, aunque de igual manera sería mucho más fácil que la cápsula fuera ilimitada. Por desgracia no es así...
Llega un momento en que los viejos recuerdos deben dar paso a los nuevos, y ese material resistente que compone la cápsula expulsa lo que se va quedando atrás... Por suerte, los momentos que realmente nos han hecho felices tienen más fuerza, y se aferran con "uñas y dientes" para no dejarnos sólos.
Según esto, cuanto más vivimos, más instantes de felicidad acumulamos, que se convierten en recuerdos, que se aferran a nosotros; que quitan espacio a los malos momentos, que desaparecen, que se olvidan...



Cuestión de kilometros...

Podían pasar horas hablando, mirándose y sin dejar de sonreír, pero cuando la distancia se interponía era necesario algo más. Necesitaban un código que dejase claro que aún había comunicación, y qué mejor que un "tienes una sonrisa muy bonita"...

lunes, 16 de enero de 2012

El día que la nieve cubrió la calle...

Sobre relaciones no hay nada escrito. Puedes tenerlo todo muy claro y a la vez no seguir tu propia teoría. Puedes creer fielmente que es mentira que los polos opuestos se atraen, y acabar con alguien que no tenga nada en común contigo. Puedes pasar tiempo buscando a una persona especial y descubrir que la tenías justo al lado. Eso es lo genial de las relaciones, que nunca sabes como empezarán o acabarán, que te puedes sorprender a ti mismo, y ser sorprendido por los demás, que de todos vas a aprender, y que, igual que los copos de nieve, no hay ni uno igual que otro...





domingo, 15 de enero de 2012

Expresiones básicas

Paul Ekman fue de los primeros psicólogos que se interesaron por los estudios de las emociones y su relación con la expresión facial.
Encontró que nuestras expresiones faciales no son culturalmente aprendidas, sino que son universales y comunes a todos, teniendo, por tanto, origen biológico. Tras varios estudios concluyó que nuestros gestos pueden clasificarse en 6 expresiones básicas: ira, miedo, alegría, sorpresa, asco y tristeza.
Según esto, cualquier bebé recién nacido sería capaz de expresar alegría, por ejemplo, sin que nadie se lo haya enseñado antes. Según esto, podríamos estar aterrados y una persona de la otra punta del mundo lo sabría sólo con mirarnos a la cara. Según esto, está muy claro que alguien que nos quiere entendería nuestra felicidad, nuestra sorpresa, nuestra alegría y la compartiría con nosotros, y más claro aún, que si no nos acompaña en la tristeza, no es porque no sepa que lo necesitamos, porque por suerte o por desgracia, nuestras caras hablan por si mismas...